El principal interés de los inversionistas de la China se centra en frutas, por lo que el reto es establecer condiciones sanitaria...
El principal interés de los
inversionistas de la China se centra en frutas, por lo que el reto es establecer condiciones sanitarias
claras y ofertas a satisfacer por parte de los agricultores colombianos para conquistar a ese mercado.
Para el Ministro de
Agricultura, Andrés Valencia el mercado de la China es muy atractivo para los
productos del sector agrícola entre los que se encuentran el aguacate.
"Estamos apostándole a
abrir el mercado en China. Hay un hueco de proteína, que debe ser llenado
rápidamente y esa es una oportunidad para Colombia. En este gigante de Asia
vemos grandes oportunidades comerciales, ya que hay más de 1.300 millones de
habitantes que demandan productos del sector agropecuario, y en estos momentos
están interesados en productos como el aguacate”, afirmó.
De acuerdo con las cifras,
China en 2018 fue el importador de productos agropecuarios y agroindustriales
número dos del mundo con una participación del 7,9%, que representa US$126.342
millones.
Durante su viaje a ese país,
la idea es que el ministro Valencia Pinzón solicite para el aguacate, se
suscriba un plan de trabajo que deben cumplir los exportadores colombianos y
donde se resalta el trabajo del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), que
debe adelantar los procesos de cumplimiento del protocolo sanitarios acordados
con la agencia de aduanas (GACC), relacionados con el registro de predios y
plantas empacadoras, gestión de cultivos, acciones de monitoreo, medidas de
control para plagas especiales, embalaje, inspección y cuarentena
pre-exportación, inspección de entrada de cuarentena
.
El Instituto hace un llamado a los productores sobre la
importancia de continuar trabajando por la sanidad agropecuaria del país,
considerando que en las negociaciones con otros países en esta materia, un
factor de mayor relevancia es el de las barreras fitosanitarias”.
No hay comentarios