En un gesto repentino pero muy natural el nuevo gobernador de los tolimenses sorprendió a todos los asistentes a su posesión cuando ...
En un gesto
repentino pero muy natural el nuevo
gobernador de los tolimenses sorprendió a todos los asistentes a su posesión cuando dejo de lado el discurso elaborado para
la ocasión. Sin libreto Orozco se dirigió a los tolimenses, y habló de sus
prioridades, entre las que está la recuperación de vías terciarias y la
consolidación del departamento como centro logístico.
“Me voy a dirigir a ustedes con mí corazón, en
los temas que creo pertinentes como tolimense raizal, no necesito de este
discurso para decirle a los tolimenses y a los ibaguereños qué quiero hacer por
este departamento”, manifestó el Gobernador.
“Hoy convoco
al Tolima, a los sectores económicos, a los gremios, a cada actor social, los
afrodescendientes, a todas esas vertientes políticas que a pesar de tener
candidatos me acompañaron, los convocó a la unidad y a la reconciliación para
que de la mano trabajemos el camino de la transformación de este departamento”.
Las vías terciarias
serán su prioridad dentro de su mandato según
lo expresó, dando al mismo tiempo a conocer un balance del estado de estas.
“El Tolima
tiene una cifra muy clara, de 12.000 kilómetros de vías terciarias tan solo el
2% está en buen estados, los otros son mantenimientos que cada que llueve se
deterioran”, anotó Orozco.
Por ello, indicó
que construcción de placas huellas sería
una solución a la problemática y aclaró que la red secundaria también se
encuentra en mal estado.
“Hay que
seguir avanzando en la red secundaria que aún nos falta mucho, no nombro sitios
porque me meto en ‘camisa de once varas’, pero son muchos”.
Para
invertir y recuperar la malla vial, uno de los primeros proyectos que
presentará el Gobernador es la solicitud de vigencias futuras. “Yo le voy a
pedir a la Asamblea que me autorice vigencias futuras hasta 2023 para poder
tener la maquinaria totalmente trabajando de enero a enero”.
El otro
proyecto tendría como fin renovar el parque automotor de la Gobernación del
Tolima, el cual estaría deteriorado.
Al término de
su discurso , expresó de la necesidad de consolidar a Ibagué como un centro
logístico, de seguir trabajando en la recuperación del hospital Federico Lleras
y la Universidad del Tolima.
No hay comentarios