Joakim Torres, más conocido cómo"el rey de las tutelas" es un abogado oriundo de Ibagué, quién ha vivido fuera de su tierra nat...
Joakim Torres, más conocido cómo"el rey de las tutelas" es un abogado oriundo de Ibagué, quién ha vivido fuera de su tierra natal por 20 años al ver amenazada su vida en el pasado por la lucha que emprendió contra la corrupción en ese entonces.
El abogado decidió volver al lugar que le vió nacer, para hacer por su tierra lo que ya ha logrado en otras ciudades cómo Cartagena de Indias, dónde es conocido como protector del patrimonio cultural, por lograr salvaguardar el Circo teatro, lugar que iba a ser destruido para construir un centro comercial y que gracias a su gestión y a qué logró frenar la obra por tres años hoy Cartagena tiene un centro comercial al mejor estilo europeo con el circo teatro en medio, lugar que se ha convertido en atracción turística.
A su vez entre las gestiones realizadas por el abogado Ibaguereño en la Heróica, está el conservar la arquitectura del centro histórico dónde logró que todas las casas del mismo, tuvieran techo en teja de barro y que ningún aviso puede superar los 80 centímetros de largo x 40 centímetros de ancho, todo para conservar éste patrimonio cultural y arquitectónico.
¿Que viene a hacer en Ibagué? Joakim Torres afirma que no escatimará esfuerzos para lograr la reconstrucción de la casona de Jorge Isaacs y que ése es sólo el inicio de su lucha por rescatar el patrimonio cultural de la capital musical, pues cómo el lo asegura el patrimonio cultural es una fuente primero de cultura y segundo de turismo, además asevera que Ibagué está dejando perder ésta riqueza por la ignorancia de las autoridades competentes y qué la ciudad musical tiene mucho por rescatar.
Cabe aclarar que el historiador Álvaro Cuartas relató en el 2016 qué Jorge Isaacs vivió junto a su familia sus últimos 20 años en la casona ubicada en la vía al cañón del combeima en la ciudad de Ibagué, luego de perder su fortuna en Valle del Cauca. Álvaro Cuartas explicó que en las escrituras nunca apareció el nombre de Jorge Isaacs, lo que ha ocasionado el retraso en la aprobación por parte del municipio hade de su restauración, pese a que a sido estudiada por la facultad de Arquitectura de la universidad de Ibagué e incluso se han realizado las maquetas. Por otra parte ha existido cierta resistencia de la propietaria actual del predio ya que al estar en sus manos es imposible invertir recursos públicos y ella no contempla la posibilidad de vender la propiedad.
La señora Lucero Moreno está dispuesta a buscar todas las soluciones posibles, incluso creó una fundación para hacer de la casona un museo y de la mano con el abogado Joakim Torres y Efraín María Isaacs bisnieto de él Escritor Jorge Isaacs, pelearán la batalla para que el Alcalde Andrés Fabián Hurtado no se siga negando a la sentencia que ordena reconstruir éste patrimonio cultural.
Escrito por, Luz Nohelia Nieto
Comunicadora social y periodista
No hay comentarios