El actual alcalde de San Sebastián de Mariquita, Juan Carlos Castaño, en días pasados en entrevista a este medio, ya habría advert...
El actual alcalde de San Sebastián de Mariquita, Juan Carlos Castaño,
en días pasados en entrevista a este medio, ya habría advertido que se empezaban a conocer
situaciones de corrupción en las que
estaría involucrado el exgerente Mauricio Salazar, entre ellas: compra de dotaciones, pagos, en el oneroso
sueldo que el gerente devengaba (7.000.000+), y en un posible faltante que
podría pasar de los 700 millones de pesos, afirmando,
que muy seguramente otras delicadas situaciones aflorarían con el pasar de los
días.
Pues empiezan a develarse
casos que causan verdadero estupor e incredulidad ante la pasividad de los entes de control del momento, que al parecer
no detectaron nada… o como dijo alguien “se acomodó”
En el primero de ellos se ha
descubierto que su antigua secretaria fue contratada por el hospital de Mariquita con
el fin de recuperar cartera ante una EPS, obrando como abogada, (auxiliar en
Administración de Servicios Informáticos). La mujer recibió un contrato de $110
millones, pero los honorarios no llegaron a sus bolsillos. La Contraloría del
Tolima conoció la irregularidad, pero
archivó el caso en diciembre.
El ex gerente Salazar le adjudicó a dedo
el contrato 074 de 2017 a Jenny Maricela Ramírez Gómez, para que “mediante la modalidad de cuota
litis” recuperara el dinero que le adeudaba la Nueva EPS a ese hospital, con el
fin de recuperar una cartera que alcanzaba los $1.400 millones.
Según Colombia Compra Eficiente.
Dicha figura permite que el profesional del derecho obtenga un porcentaje del
dinero que recauda por su gestión de cobro. Según se puede deducir Salazar habría incurrido en la violación de la
Ley 1386, que prohíbe la entrega de la administración de los tributos de las
entidades territoriales o entidades descentralizadas a particulares, hecho que
se refleja completamente en este caso.
Lo que siembra dudas de la
actuación de la Contraloría, es al conocer el caso, el haber advirtió las inconsistencias y comprobar
que a la excontratista le desembolsaron $35.106.324 por su supuesta labor de recaudo; pero milagrosamente desapareció el
hallazgo fiscal en diciembre del 2019, poco antes de salir del cargo el
excontralor Edilberto Pava.
No se puede dejar de tener
en cuenta “El que cierra en últimas los informes definitivos es el Contralor,
en ese caso para la época era Edilberto Pava.
Extra oficialmente se ha
conocido la posición del nuevo Contralor del Tolima, Diego García
Murillo quien afirmó que se revisará la
actuación, pues el informe emitido por Pava no se le dio traslado al comité de
responsabilidad fiscal. Además se
revisarán todos los casos denunciados que hacen referencia a actuaciones
dudosas de Salazar en el hospital San José de Mariquita.
No hay comentarios