El Gobierno puso en marcha el proyecto Cambao-Manizales, luego de lograr un acuerdo conciliatorio en el año 2019, el cual fue avalad...
El Gobierno puso en marcha el proyecto Cambao-Manizales,
luego de lograr un acuerdo conciliatorio en el año 2019, el cual fue avalado
por la Procuraduría General de la Nación.
Con un crédito de
$230 mil millones aprobados por Bancolombia y el fondo CAF-AM Ashmore se logró el crédito puente que permite el desarrollo de
obras en el proyecto Cambao-Manizales, en el centro occidente de Colombia, y
que mejorará la conectividad de Cundinamarca, Tolima y Caldas.
Este proyecto, que se convertirá en una alternativa de
desplazamiento por la Cordillera Central al Alto de Letras, se firmó en agosto del
2015, pero hasta el momento no había podido avanzar satisfactoriamente.
Luis Eduardo Gutiérrez, vicepresidente de Gestión
Contractual de la ANI, señaló que la puesta en marcha de este proyecto traerá
una reactivación en las regiones del Tolima y Caldas. Esto pondrá en marcha la ejecución de las obras en las unidades
funcionales cuatro y cinco, que contemplan la construcción de aproximadamente
50 km de vía.
“Con el inició de obras se van a generar más de 1.700 empleos directos
e indirectos, además se convierte en una opción vial que dinamiza toda la
movilidad en el centro del país”, señaló Luis Eduardo Gutiérrez.
Se espera que terminadas las obras se dará una reducción en
los tiempos de viaje, principalmente entre Cambao – Manizales e Ibagué – Honda,
lo que también se traduce en un aumento del turismo en el norte del Tolima y en
el Parque de Los Nevados.
El proyecto generará una alternativa al paso de la Línea,
así como una conexión de acceso con el corredor Bogotá – Honda – Mariquita –
Fresno – Manizales.
No hay comentarios