Ronald García Ruiz, físico de 32 años, nacido en el Fresno Tolima, quien se desempeña en la actualidad como profesor asistente del Depar...
Ronald García Ruiz, físico de 32 años, nacido en el Fresno
Tolima, quien se desempeña en la actualidad como profesor asistente del
Departamento de Física del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), gano
el premio hace tres días como “Investigador de carrera temprana” otorgado por el Departamento de
Energía de los Estados Unidos.
Este reconocimiento, busca impulsar el trabajo científico en ese
país, dando soporte a investigadores excepcionales que están en una etapa
crucial de su carrera.
La investigación del profesor García gira en torno a cómo se
forman los núcleos atómicos, que a su vez está ligada a cuál es el origen de
los elementos en el universo.
“Lograr este reconocimiento es muy significativo para mí,
pues es un campo muy competitivo: se seleccionan alrededor de 70 científicos de
todas las áreas que abarca el Departamento, que incluyen biología; ciencia y
medio ambiente; física; física nuclear y cualquiera que sea su interés”,
resalta el investigador.
El profesor García egresado de la Universidad Nacional, su tesis de grado fue sobre física nuclear con
la dirección del profesor Fernando Cristancho. Después realizó la Maestría en
Ciencias Físicas en la Universidad Autónoma de México (UNAM), al mismo tiempo
que hacía experimentos en algunos laboratorios de Estados Unidos.
Curso su doctorado en
Física Nuclear y Radiológica en la Universidad KU Leuven (Bélgica), posteriormente fue enviado a Suiza, donde pasó
la mayor parte de su formación en el Laboratorio Europeo de Física de
Partículas Elementales (CERN), el laboratorio de investigación básica más
grande del mundo, financiado por varias naciones europeas.
El programa selecciona a investigadores que están al inicio
de una carrera científica, pero que ya participen como profesores asistentes de
universidades. Cada investigador propone un proyecto, el cual es evaluado por
un comité internacional conformado por varios expertos, quienes eligen al
selecto grupo de investigadores para su nombramiento.
Ronald García trabaja en el estudio del núcleo o partículas
dentro de los átomos, a través de medidas de precisión con láseres y trampas de
iones. “Es algo complementario a lo que la mayoría de los científicos hacen,
que es acelerar partículas con mucha energía hasta hacerlas chocar; sin
embargo, este trabajo no necesita aceleradores, sino un átomo estudiado con
alta precisión”.
La investigación de este importante científico gira en torno
a cómo se forman los núcleos atómicos, que a su vez está ligado a cuál es el
origen de los elementos en el universo. Su trabajo, entonces, ha estado
relacionado con la capacidad de estudiar esos núcleos atómicos en condiciones
extremas.
Otro de sus trabajos recientes es el estudio inédito de una
molécula radiactiva inestable, sumamente complejo por la dificultad para
crearlas, pues por su estado de inestabilidad tienden a desaparecer rápidamente
después de creadas.
“Esas moléculas son como pequeños laboratorios que prometen
dar información acerca de varias de las propiedades que le dieron origen a la
materia como la conocemos hoy, y a la masa que crea el universo”, señala.
Para el profesor García es muy significativo haber obtenido
este reconocimiento, no solo por su peso y prestigio, sino porque además
recibirá 700.000 dólares, que serán destinados únicamente para investigación.
Según el físico, para un investigador joven tener ese
importante apoyo haría que muchos de esos experimentos propuestos se puedan
realizar, además de comprar instrumentos y construcción de aparatos
experimentales.
El profesor García ha manifestado : “En
diez años espero poder usar estos núcleos estudiados, y una vez entendidos,
crear moléculas con ellos para responder esas preguntas tan importantes en
ciencia, como por ejemplo cómo se origina el universo, la materia o las
condiciones que dieron origen a su formación”, asevero.
No hay comentarios