Page Nav

HIDE

Grid

GRID_STYLE
HIDE_BLOG

Sobre nosotros

Classic Header

{fbt_classic_header}

730 x 90 solo PC

AHORA:

latest

Rincón del Colibrí

Rincón del Colibrí

Se determinaron las acciones que se realizarán para prevenir desastres

Al   Consejo Departamental de Gestión del Riesgo fueron   citados   los Coordinadores de Gestión del Riesgo de los 14 municipios que e...



Al  Consejo Departamental de Gestión del Riesgo fueron  citados  los Coordinadores de Gestión del Riesgo de los 14 municipios que están en el área de influencia del Volcán Nevado del Ruíz : Ambalema, Armero Guayabal, Casabianca, El Líbano, Falan, Fresno, Herveo, Honda, Lérida, Mariquita, Murillo, Palocabildo, Venadillo y Villahermosa.

Los temas abordados fueron: temporada seca, estrategias y monitoreo ante posibles emergencias por actividades detectadas por el Volcán Nevado del Ruíz.

En  el tema de  temporada seca en el departamento, el coordinador del IDEAM, Fernando García, aseveró que esta temporada irá hasta mediados de septiembre ya que es precisamente este mes dónde se inicia la transición a la segunda temporada de más lluvias, con presencia de fuertes vientos durante agosto.

"Nos encontramos en un cambio climático tan agresivo que las precipitaciones cambian de un momento a otro, condiciones momentáneas que se presentan en el territorio Nacional", expresó Fernando García Medina, coordinador del Instituto de Hidrología, Meteorología, y Estudios Ambientales, IDEAM.

En las últimas semanas  se han presentado un número  indeterminado  de incendios que se han venido presentando en el departamento, una vez más se hizo el llamado a los alcaldes a actualizar y activar los planes de contingencia con el fin de mitigar estos eventos en los diferentes municipios del territorio tolimense y a prohibir las mal llamadas 'quemas controladas'.

El tema de mayor importancia el  Volcán Nevado del Ruíz, el Presidente del Consejo fue claro al momento de intervenir sobre el motivo del Consejo Departamental:

"Entre todos analicemos y verifiquemos cómo están los comités municipales de Gestión del Riesgo, cómo estamos nosotros ante un posible riesgo de este Nevado, cuáles serían las contingencias que tenemos, todo esto con el fin de prepararnos ante cualquier emergencia que se presente por el Nevado del Ruíz", afirmó el Presidente del Consejo Departamental, Ricardo Orozco.
Es por eso que se solicitó nuevamente el acompañamiento a los coordinadores municipales para que se tengan claros los datos solicitados por la Secretaría de Ambiente y Gestión del Riesgo, al momento de recolectar información de cada uno de los municipios para actualización de Planes de Contingencia.

 “Con la actividad presentada el día 8 de Agosto se presentó un cambio y lo mismo pasa con la energía: hubo una mayor liberación de energía del Volcán", afirmó Martha Calvache.

Calvache recalcó la  necesidad  e importancia del tener al día los planes de contingencia de los municipios que están en el área de influencia con los siete volcanes que tienen presencia en el Tolima y recalcó que es importante mantener la calma, pero sin bajar la guardia, y estar pendientes de las actividades que viene presentando el Volcán Nevado del Ruíz.

Se  deben iniciar  las labores oportunas  para tener conocimiento de lugares de almacenamiento de ayudas, conocimiento de rutas de evacuación y total seguimiento a toda la activación de riesgo en el Tolima. Afirmó el gobernador  Ricardo Orozco.

No hay comentarios