Un llamado a las autoridades realizó el Servicio Geológico Colombiano ante nuevas emisiones de cenizas en los últimos días en el vo...
En el informe emitido por la entidad, informa la
emisión en 3 ocasiones de cenizas,
estas se confirmaron el 15 y 20 de septiembre,
presentando inestabilidad en el Cráter Arenas del volcán.
“El volcán continúa emitiendo vapor de agua y gases,
principalmente Dióxido de Azufre (SO2). Los niveles de emisión fueron estimados
a partir de los datos obtenidos de las estaciones Scandoas y del procesamiento
de imágenes satelitales”, dice el comunicado de la SGC.
El informe aclara que no se descarta el registro de
nuevas señales sísmicas de este tipo, que puedan estar asociadas a emisiones de
gases y ceniza, las cuales se dispersarán de acuerdo con el régimen de vientos
que impere al momento de la emisión.
A su vez la
entidad señaló que el volcán Nevado del Ruiz continúa en nivel de actividad
amarillo.
“En este nivel pueden presentarse fenómenos como
enjambres de sismos, algunos de ellos sentidos, emisiones de ceniza, lahares,
cambios morfológicos, ruidos y olores de gases volcánicos, entre otros, que
pueden alterar la calidad de vida de las 14 poblaciones en la zona de influencia
volcánica”, explica el Servicio Geológico Colombiano
No hay comentarios