Utilizando las herramientas virtuales la Gobernación del Tolima desarrollará una agenda técnica y académica buscando el posicio...
Utilizando las herramientas virtuales la Gobernación del Tolima desarrollará una
agenda técnica y académica buscando el posicionamiento del café producido en el
departamento.
El departamento
produce café en 38 de sus 47 municipios a largo de 108.000 hectáreas; Tolima es
el tercer departamento productor de café a nivel nacional para incentivar la producción de cafés
especiales con valor agregado y condiciones de exportación, el gobierno
departamental viene ejecutando un proyecto de mejoramiento de calidad a partir
de la post-cosecha el cual entraría a beneficiar
513 familias caficultoras de 13
municipios, en un modelo de incentivo a la asociatividad y la tecnificación de
los procesos, para lo cual la inversión es de $11.000 millones.
Un atractivo de este
proyecto de cafés especiales es el componente de capacitación, formación del
talento, transferencia de conocimientos y apropiación de las Tic, por ello se
desarrollará la Semana del Café y encuentro virtual de saberes que permitirá la
socialización de resultados, intercambio de conceptos y dialogo entre los
diferentes actores de la cadena productiva del café.
La Semana del Café se realizará del 16 al 18 de
septiembre y tendrá una extensa agenda académica con conferencistas de Colombia
y el exterior, además será epicentro de un plan de venta de 2.000 libras de
café especial producido en el Tolima para mover la economía de los pequeños
productores que agrupados en 75 asociaciones buscan conquistar mercados locales
y dar el paso a la exportación.
Otros de los atractivos de esta feria virtual serán los
shows de barismo y las charlas de mujeres que han posicionado su trabajo en la
cultura cafetera, de igual forma se contempla la transferencia tecnológica
desde experiencias de gran valor técnico y especializado desde diferentes
eslabones de la cadena.
No hay comentarios