La joven concejal del municipio de Líbano ha puesto en jaque en repetidas ocasiones a la administración de este municipio cuando de forma ac...
La joven concejal del municipio de Líbano ha puesto en jaque en repetidas ocasiones a la administración de este municipio cuando de forma acertada y con fundamentos ha logrado reversar varios proyectos de acuerdo por no tener el sustento jurídico necesario para su trámite.
Estas fuertes posiciones le han granjeado el cariño y
respeto de sus conciudadanos y desde luego también señalamientos de sus
detractores.
La situación ha llegado incluso a ser estigmatizada junto
a la concejal Sandra Grisales por una
parte de la administración municipal que
se han encargado de difundir ante un sector de los líderes campesinos que son
enemigas del campesino por que no aprobaron un empréstito por 5.000 mil
millones de pesos, parte de este recurso estaba proyectado a la construcción de
18 kilómetros de cinta huella, no paso
de comisión, pues el proyecto fue retirado por el alcalde ( e ) Yesid Mendieta,
lo que dejaría sin sustento esa acusación.
Cuál
es la verdad del proyecto de los 5.000 millones?
DN: La
realidad es que se nos presenta un proyecto de acuerdo donde se nos solicita
autorizar un empréstito por 5.000 millones de pesos donde se comprometían vigencias
futuras, incluidas dos administraciones futuras llevarían la carga de la deuda,
la intención era construir 18 kilómetros de cinta huella y la compra de un buldozer
, al recibir el proyecto nos ponemos a estudiarlo en 5 días, en ese estudio hallamos un acuerdo municipal el 005 del 2018,
incluso iniciativa de Yamid Mendieta en su época de concejal, donde se
reglamenta los empréstitos, las vigencias futuras etc., donde se dice cuáles
son los ítem para otorgar facultades al alcalde, en esa medida existen 15
puntos que deben tener en cuenta para facultar , en este caso no se cumplían 6,
entre ellos el punto de viabilidad del ministerio de Hacienda(es clave) ,otro
punto que no cumplía es que debía estar inmerso lo que se refiere a garantías a
dar, en este caso se decía verbalmente que sería la sobre tasa a la gasolina,
pero esto no estaba escrito en el proyecto, por lo tanto no se podía tener en
cuenta. De aprobar en esas condiciones simplemente estaríamos prevaricando.
Otra situación frente a la posible aprobación es que carecía
de la especificación de los sitios exactos a intervenir, no podemos
entregar dinero para uso de bolsillo, no
existían cotizaciones del buldozer , siguiendo los principios de equidad,
transparencia, ni licitación alguna.
Endeudar un municipio por esa cifra en momentos en que el
recaudo ha bajado ostensiblemente por pandemia es una irresponsabilidad, otra
situación es que la cinta huella no brinda la garantía de duración, mientras la
placa huella si llena mejores condiciones de consistencia y durabilidad. Lo que creemos es que el alcalde
encargado se percata de la falta de soportes y lo retira; allí es cuando de
manera extraña nos empiezan a llamar presidentes de juntas de acción y
campesinos de diferentes sectores recriminándonos por no aprobar el proyecto, señalándonos
de no querer el campo. Nosotros queremos el campo, pero no podemos apoyar
ineptitudes y proyectos sin soportes, además no curso debate alguno al interior del concejo.
Lo público no se puede manejar de cualquier manera, se debe ser trasparente
en el manejo del recurso, pasando por encima de la normatividad, o si se hacía
un convenio se podría haber cubierto más obra en beneficio de los campesinos.
Otro tema abordado con la concejal Danna Castro es la
elección de presidente para el próximo periodo que paso realmente y ¿por qué votaron
en blanco?
D.C: La elección estaba arreglada, el alcalde y la politiquería
metieron la mano, en la elección no debería haber ningún tipo de injerencia
indebida, es una decisión enorme democrática,
autónoma de los concejales, sin arrodillamientos, sin tener que pedir permiso
al jefe político, es el pueblo quien los eligió, no es cuidando puestos o con
negociaciones, eso es triste, cuidando además intereses personales, la realidad
es que a eso no le jugamos y lo digo por la concejal Sandra Grisales y yo.
Soy una representación de los ciudadanos y no voy a decir
mentiras. Este fue un año de aprendizaje, es difícil contra los intereses, el dinero, puestos; salgo este año con la frente
en alto, firme, defendiendo los intereses del pueblo.
No hay comentarios