El Instituto Nacional de Vías (INVIAS) y el Instituto de Financiación y Promoción, (Inficaldas) firmaron ...
El Instituto Nacional de Vías (INVIAS) y el Instituto de Financiación y Promoción, (Inficaldas) firmaron este 26 de diciembre un convenio interadministrativo, por $2.073.620.396, cuyo objeto es aunar esfuerzos técnicos, administrativos y financieros entre estas dos instituciones, para realizar los estudios y diseños en la vía Manizales – Mariquita, incluyendo las variantes Fresno y Padua.
“Para nadie es un secreto los graves problemas que ha tenido esta vía
durante como vía alterna por el cierre
de la vía a La Línea con trancones por
más de 14 horas de trayecto, accidentes y demás. Con este convenio queremos
tener los diseños de las variantes de Fresno y Padua, y la definición de un
modelo de negocio para determinar si se hace a través de una concesión o de una
Alianza Público Privada, y así tener los diseños definitivos
Inficaldas
está comprometido con la conexión vial entre los municipios del oriente, con la
capital caldense y el Kilómetro 41, la Plataforma Logística de la Dorada, La
Navegabilidad del Río Magdalena y el Aeropuerto del Café”, manifestó Juan
Manuel Londoño Jaramillo, gerente de Inficaldas.
De tal
manera Inficaldas deberá adelantar la contratación de los estudios y diseños de
este corredor vial a cargo del INVIAS con su respectiva interventoría, los
cuales comprenden las variantes de Padua y Fresno, adicionalmente y como
actividad final se deberá entregar la estructuración del programa regional de
gestión vial para lo cual tendrán que vincular un equipo estructurador para
realizar las demás actividades que resulten necesarias. La entidad deberá
contratar además la interventoría responsable del seguimiento técnico,
administrativo, financiero y ambiental de las actividades contractuales del
presente convenio.
Para los alcaldes del oriente de Caldas, y
norte del departamento del Tolima esta es una buena noticia para estas
comunidades, ya que ellos se han visto afectados para desplazarse hasta
Manizales, así lo indica el alcalde Victoria, Elkin Echeverry Buitrago “Caldas
no puede pensar en su competitividad y en la Navegabilidad del Río Magdalena
sino se mejora esta importante vía. La semana anterior vimos las complicaciones
que tuvieron por el cierre de la Línea. El Gobierno Nacional le está cumpliendo
a Caldas.
Este convenio que irá por 12 meses contará con
los siguientes recursos:
Aportes de INVIAS
Programa
regional de gestión vial: $240.000.000
Consultoría
e interventoría: $1.965.620.396
Aportes
Inficaldas
Personal y
gastos administrativos: $108.000.000
La pregunta a hacer es donde aparece la dirigencia del Tolima para aportar en un proyecto que en este momento ha demostrado su vital importancia como corredor vial nacional
, sin contar el caos que han tenido que vivir poblaciones como Mariquita, Fresno, Herveo de manera directa y otras de manera indirecta cuando deben soportar demoras al recibir mercancías o abastecimientos.
Esta
situación ha puesto en evidencia la necesidad de habilitar este corredor sobre
todo en los trayectos Mesones - Padua y
Fresno – Mariquita, para soportar
futuras eventualidades viales que
garanticen una movilidad optima al transporte
de carga y de pasajeros del país.
En buena
hora este importante proyecto para mejorar la movilidad entre Mariquita, Fresno
y Manizales.
No hay comentarios