Page Nav

HIDE

Grid

GRID_STYLE
HIDE_BLOG

Sobre nosotros

Classic Header

{fbt_classic_header}

730 x 90 solo PC

AHORA:

latest

Rincón del Colibrí

Rincón del Colibrí

Avistamiento de aves un reto turístico

Foto:Tomada de Internet El   avistamiento de aves en Colombia puede convertirse en una de las actividades turísticas más rentables del país,...


Foto:Tomada de Internet
El  avistamiento de aves en Colombia puede convertirse en una de las actividades turísticas más rentables del país, esto esta soportado en un estudio realizado por varias organizaciones internacionales.

En el departamento del Tolima ya han sido identificadas 570 aves; dos lugares han sido clasificados como claves por la asociación de Ornitología del Tolima, en el caso del municipio de Fresno,  uno en el sector de la vereda Alegrías y el otro en el sector de la vereda Aguas Claras.

Por ello es importante analizar con detenimiento una serie de ventajas que son un valor agregado en materia de desarrollo económico para las regiones que gozan de la posibilidad de generar turismo de naturaleza  y que en determinados momentos no son observadas de manera neutral.

Es motor de crecimiento económico: El turismo de naturaleza  a alcanzado en algunos pises   hasta 9 % PIB.

▪ Para el 83% de los países en desarrollo, el turismo es la mejor herramienta para ingreso de divisas al país

▪ El turismo de naturaleza deja el 95% del dinero en la economía local mientras los turistas de paquetes dejan el 80% del dinero en las aerolíneas, hoteles y agencias internacionales

▪ El turismo de naturaleza impulsa la creación de empleos en lugares remotos del país en dónde la generación de empleos es difícil.

▪ El turismo sostenible lleva trabajo digno a poblaciones de la posguerra (lo cual sería muy relevante para Colombia en ciertas zonas

▪ Los turistas de naturaleza exigen calidad en el servicio; por lo que se hace necesario llevar educación de calidad donde se desarrolla el turismo.  Esto implicaría que el SENA entrenara guías turísticos para trabajar  labores de turismo.

▪ El turismo de naturaleza protege el medio ambiente, ya que los turistas exigen protección de la naturaleza con elevado estándar

▪ Los locales aprenden a proteger el medio ambiente por ser la fuente de trabajo principal

▪ Algunos países  ha protegido su medio ambiente por medio del ecoturismo y hoy el 25% de su territorio son zonas protegidas

Anualmente el turismo de aves podría generar en Colombia  9 millones de dólares y atraer a más de 15 000 observadores, según  estudios.

El turismo de observación de aves, podría ser una de las actividades más rentables y con mayores beneficios económicos para las comunidades locales y para el país.

Jorge Maldonado, investigador y profesor de economía de la Universidad de los Andes,  explicó cómo “la demanda proyectada para el sector del aviturismo en Colombia estima, según el estudio, que un total de 280 000 personas sólo en Estados Unidos y Canadá, miembros  de la  sociedad Audubon, estarían interesadas en visitar el país.  

Estos argumentos deben ser considerados y analizados con verdadero detenimiento a la hora de adoptar  iniciativas que impliquen políticas  públicas en favor de un  verdadero desarrollo sostenible y  económico de las regiones y de  aquellos  municipios que la naturaleza los ha dotado de esas hermosas posibilidades.  Además nos entrega una valiosa herramienta de desarrollo social.

No hay comentarios