Medida especiales han tomado varias poblaciones en el norte del departamento del Tolima frente a la venta y el uso de la pólvora, e...
Para las festividades navideñas y de fin de año los municipios toman sus medidas para evitar
aumentar la propagación del Coronavirus, pero también, muchos mandatarios
decidieron prohibir el uso de pólvora, con el fin de evitar tragedias en las
familias tolimenses.
Se conoció que en dos poblaciones tolimenses sí se podrá
hacer uso de pólvora, pero bajo ciertas medidas y solamente podrán venderla en
aquellos locales donde se acredite que sus trabajadores son expertos en el uso
de la misma.
En otras poblaciones se levantaron los toques de queda, y
además, continuarán los planes pilotos para los bares; las discotecas o lugares
de baile no podrán operar.
Es de recordar que el secretario de Salud Departamental,
Jorge Luciano Bolívar Torres, busca que se prohíba en todo el Tolima la
comercialización de pólvora para evitar que muchas familias vivan una Navidad y
fin de año en tragedia.
“Este es un flagelo de cada año, lamentablemente el goce
y disfrute en varias ocasiones termina en tragedia, lágrimas o con
fallecimientos. El año pasado fue difícil en el Tolima, ya que hubo más de 80
personas quemadas”, indicó Bolívar Torres. A esta hora se reportan 3 personas
quemas, una de ellas un menor en el municipio de Líbano.
San Sebastián de Mariquita
En la capital frutera de Colombia sí se permitirá la manipulación de pólvora, pero
bajo medidas estrictas de seguridad y está prohibida la venta a menores de edad
o personas bajo efectos de bebidas alcohólicas.
Según la secretaria de Gobierno, Fabiola Melo, debido a
que las cifras de Covid-19 en la población están estables y hay bastantes
recuperados, no habrá muchas medidas restrictivas.
“Se permitirá la venta de pólvora, solamente en
establecimientos legalmente constituidos, no habrá Ley Seca porque no queremos
afectar la economía de los comerciantes, quienes están en plena reactivación y
sabemos que Mariquita es un municipio altamente turístico. Se exigirá a todas
las personas el uso de tapabocas, y quien no lo tenga, será acreedor de las
sanciones establecidas”, informó la funcionaria.
Alvarado
En esta población se emitió un Decreto en el que se
prohíbe el uso y comercialización de fuegos artificiales, y con la frase ‘Di no
a la pólvora’, buscan que las personas no vayan a comprar de manera ilegal
estos artefactos y por ende, generen lesionados por la mala manipulación.
No hay comentarios