Page Nav

HIDE

Grid

GRID_STYLE
HIDE_BLOG

Sobre nosotros

Classic Header

{fbt_classic_header}

730 x 90 solo PC

AHORA:

latest

Rincón del Colibrí

Rincón del Colibrí

Paperos de Murillo comercializaron en el Espinal

  También lograron  comercializar  2 toneladas de frijol  , todo lo llevaron lo vendieron .Éxito total. La meta, de por sí, era ambiciosa. V...

 


También lograron  comercializar  2 toneladas de frijol , todo lo llevaron lo vendieron .Éxito total.

La meta, de por sí, era ambiciosa. Vender  más de 600 bultos en El Espinal se habían propuesto los productores de papa de Murillo en esta nueva salida a los mercados locales. 

A la Plaza de Mercado Caballero Góngora de la Segunda Ciudad del Departamento llegaron, muy temprano, cuatro camiones; venían con el cupo. Traían 1.100 bultos de papa que cuidadosamente  habían cosechado las familias en los campos  murillenses.  

Entre “20 mil 30 mil el bulto. Hay criolla y hay común”.  Insistentemente, esa era la frase que se le escuchaba decir a un locutor que había dispuesto la alcaldía de El Espinal como parte de la estrategia de divulgación; estrategia que también había incluido, previo a la papatòn, una serie de mensajes en redes sociales, perifoneo y cuñas radiales.

Se abrieron los cuatro camiones y empezó la venta. Los propios productores entregaban bultos y bultos  a los coteros; unos  habían llegado de Murillo y otros eran lugareños. También ayudaron funcionarios de las dos alcaldías y de la Gobernaciòn; porque, por momentos, la fila de ansiosos compradores era nutrida. El propio secretario de Desarrollo Económico de Murillo, Silvano Rodríguez, subió cientos de bultos en los vehículos que llegaron hasta la plaza. 

La noticia de la papatòn en la plaza Caballero y Góngora corrió “como pan caliente” por las calles de El Espinal. Con el paso de los minutos aparecían más y más compradores. Sobre el mediodía, los camiones estaban desocupados y sólo un aviso de la Asociaciòn de Papicultores del Ruiz permanecía sobre un vehículo, como centinela de la exitosa faena.

Antonio José Garcia, alcalde de Murillo, agradeció a los tolimenses por la solidaridad con las familias campesinas de su municipios; al igual que a las alcaldías e instituciones que participaron. “Nos sentimos muy reconocidos con las alcaldías, la Gobernaciòn, la ADR y, especialmente, con los tolimenses que nos han acogido”; puntualizò. 

“Hoy vimos que la ciudadanía de El Espinal atendió el llamado para apoyar a nuestros productores. La gratitud es con todos los que compraron y con todo el equipo de nuestra alcaldía que estuvo muy comprometido”; dijo al final Luis Armando Pava Ramírez, director administrativo de Asistencia Técnica Agropecuaria de El Espinal.

“Agradecemos a cada uno de los habitantes de El Espinal por su solidaridad con nuestros productores también al equipo del alcalde Juan Carlos Tamayo por compromiso. La actividad fue un éxito. Los productores vendieron en esta ciudad más de $32 millones”; comentó, en su momento,  Diego Matiz, secretario de Desarrollo Agropecuario y Producción Alimentaria del Tolima.

funcionario adelantó que ya con las alcaldías y los productores están preparando una posible papatòn en la ciudad de Ibagué antes de finalizar el 2020.

Fue clave el trabajo en equipo entre las alcaldías de Murillo y El Espinal, la Gobernaciòn del Tolima y la Agencia de Desarrollo Rural.

Al final, los productores se regresaron a sus fincas con las ganancias en sus bolsillos y con la esperanza de seguir consechando papa y a la espera de una nueva oportunidad en cualquier ciudad o pueblo del Tolima; porque como ellos mismos dicen: “Todos los días se pone la olla para cocinar”.

No hay comentarios