Page Nav

HIDE

Grid

GRID_STYLE
HIDE_BLOG

Sobre nosotros

Classic Header

{fbt_classic_header}

730 x 90 solo PC

AHORA:

latest

Rincón del Colibrí

Rincón del Colibrí

Avances en las obras de la vía entre Mariquita y Victoria, Caldas

Un convenio entre la alcaldía de Mariquita en el Tolima y por Caldas la administración de Victoria, se logró el mantenimiento y adecuación d...


Un convenio entre la alcaldía de Mariquita en el Tolima y por Caldas la administración de Victoria, se logró el mantenimiento y adecuación de 13 kilómetros de carretera entre el puente de Guarinó y la salida de la vía de Victoria,  empalmando con la carretera Mariquita - Manizales, lo agiliza  la movilidad en la región.

“Con estas adecuaciones se  beneficia habitantes de población de las veredas Soritá, Cerro Gordo y Malabar Bajo, también fortalecemos y apoyamos la movilidad de la empresa Agrícolas Unidas que genera empleo para los pobladores de Victoria, Caldas y Mariquita, Tolima, y con ese arreglo también permitimos que la movilidad entre Victoria, Caldas y Mariquita, esté en mejores condiciones, y que los ciclomontañistas que practica habitualmente el deporte, vayan a esta vía a disfrutar de los paisajes”, destaco  Juan Carlos Castaño, alcalde de Mariquita.

Son 17 kilómetros que conectan estas  dos poblaciones del Tolima y Caldas, de los cuales 13 están aún sin pavimentar y de estos 11 se intervinieron.

“Para la corrección de esos 11 kilómetros desde el río Guarinó hacia Mariquita, fue necesario una inversión de aproximadamente 20 millones de pesos hecha entre la Secretaría de Infraestructura Departamental, del municipio de Mariquita y el municipio de Victoria, nosotros aportamos la motoniveladora, el vibrocompactador  y la secretaría de infraestructura del departamento las volquetas, la retroexcavadora y el municipio de Mariquita nos aportó algunos viajes de material que se aplicaron en esa vía”, indicó el alcalde de Victoria, Elkin Echeverry Buitrago.

 

Se conoció  que, desde la Gobernación del Tolima, ya se inició el proceso de contratación para el estudio y diseños que permitirían la pavimentación de los 13 kilómetros aun faltantes, que beneficiarían la conexión entre el oriente de Caldas con el norte del Tolima; lo que fortalecerá sectores vitales en la economía como el turismo y la agricultura.

No hay comentarios