Con base a criterios de planeación, legalidad y consenso se construye una nueva ruta para el deporte tolimense, buscando a través de un di...
Con base a criterios de planeación, legalidad y consenso se construye una nueva ruta para el deporte tolimense, buscando a través de un dialogo directo y respetuoso por las diferencias alcanzar un objetivo claro: el fortalecimiento de la familia deportiva tolimense, así mismo se reiteró el papel protagónico de los atletas, directivos y cuerpos técnicos en ese proceso, durante el primer encuentro del año 2021 de la directiva de Indeportes con la dirigencia de las ligas del departamento.
En este espacio el gerente de Indeportes, Alexander
Castro socializó una de las metas que se trazó desde que aceptó este cargo, como
política institucional , es el proceso de contratación de cuerpos técnicos para
este año se realizará de forma continua,
encaminados a iniciar las bases de un plan de dignificación de la labor
de los entrenadores.
De igual forma en este encuentro donde el dialogo fue la
piedra angular, se analizaron temas administrativos, resultados deportivos,
proyecciones y se presentó la guía de los programas orientados al alto
rendimiento y la penetración de
estrategias que promuevan los hábitos y estilos de vida saludable, la
recreación, masificación deportiva y un componente fuerte de salud mental e
inclusión a través del deporte en los 47 municipios del Tolima.
Con respecto a esta reunión y los resultados de la misma,
Alexander Ospitia, vicepresidente del Comité Paraolímpico Colombiano, afirmó
“Se arranca con pie derecho este proceso que esperamos llegar a buen término en
esa ruta hacia los Juegos Paranacionales 2023, con estos ejercicios se
construye el trabajo, y con respecto a la contratación de los entrenadores se
da una excelente noticia y es un golpe de opinión positivo para los
entrenadores y deportistas”.
Así mismo, se ratificó el lineamiento de dar un
transparente uso de los recursos, indicando que cada peso del presupuesto de
Indeportes va a ser manejado dentro de la legalidad, la eficiencia y la
transparencia, para proyectar una transformación estructural del deporte con
duración en el tiempo, estableciendo una verdadera política pública deportiva.
Refiriendose al tema de la contratación de entrenadores
el gerente de Indeportes, Alexander Castro indicó que esa iniciativa de
garantizar estabilidad laboral a los entrenadores va orientada a mejorar su
calidad de vida y el bienestar de sus familias, para que su labor no se vea obstaculizada
por temas contractuales cada tres o cuatro meses.
No hay comentarios