El alcalde de Villahermosa Cesar Restrepo ha salido a aseverar que es un proceso de inspección el que se está desarrollando en su municipi...
El alcalde de Villahermosa Cesar Restrepo ha salido a aseverar que es un proceso de inspección el que se está desarrollando en su municipio, así de alguna manera estaría desmintiendo lo afirmado por los diputados de minería ilegal.
El tema de la minería ha encendido las alarmas en la zona
del norte tolimense, donde se viene hablando de presencia de multinacionales
que estarían explorando en estos municipios, por lo que las comunidades han
denunciado dicha situación.
La semana anterior, los diputados del Tolima de oposición,
Carlos Reyes, Julio César Morato y Renzo Alexander García, radicaron
formalmente una denuncia ante Cortolima por presunto desarrollo de minería
ilegal en la zona rural del municipio de Villahermosa. Por su parte el diputado
Reyes a manifestado, a este medio, que son 25 hectáreas las que están
comprometidas por parte de las multinacionales y que un 80 porciento de los
municipios del norte estarían con títulos mineros.
“Somos uno de los municipios que desde hace muchos años
hemos sido vistos por las Multinacionales por las empresas que se dedican al
tema de la minería como áreas o terrenos donde se pueda desarrollar y llevar a
cabo este tipo de explotaciones, pero en la actualidad en nuestro municipio no
ha llegado ninguna solicitud ni ningún documento”. Expresó Cesar Restrepo, alcalde de Villahermosa
También, se refirió sobre el helicóptero que ha estado
sobrevolando este sector del departamento, donde aclaró que dicho sobrevuelo no
quiere decir que se esté realizando explotación en el territorio.
“Hace unos días se dieron unos sobrevuelos de un
helicóptero por los cielos de nuestro municipio, Líbano, Falan y Palocabildo,
esto no quiere decir que se esté desarrollando en el momento alguna actividad
propiamente ya en terreno”.
“Yo les daría un
parte de tranquilidad a las comunidades y la directora de Cortolima, es
puramente exploratorio y mal que bien esto está permitido, pero no quiere decir
que se están desarrollando acciones en territorio o terreno que nos puedan
llevar a concluir que arrancó una explotación minera, aquí hay un tema de
exploración o sondeo, pero a nuestro municipio no llegado tampoco documento ni
permiso”.
Para algunos habitantes las declaraciones del burgomaestre
están fuera de contexto, puesto que algunos afirman que si se realiza exploración
y en algunas zonas explotación por parte de empresas mineras.
No hay comentarios