Según expresó el secretario de Desarrollo Agropecuario del departamento se han emitido formularios para enviar al Ministerio y gestionar...
Según expresó el secretario de Desarrollo Agropecuario del departamento
se han emitido formularios para enviar al Ministerio y gestionar ayudas tras
estas fuertes pérdidas.
Diego Matiz, secretario de Desarrollo Agropecuario del
Tolima, afirmó que desde el orden departamental se está gestionando las ayudas
respectivas ante el Ministerio de Agricultura, por lo que se hace la recomendación
a productores que reporten las pérdidas.
“Emitimos un formato que dispuso el Ministerio de
Agricultura para afectaciones, en el cual tenemos que caracterizar aquellas
personas que se han afectado por lluvias y remitir al Ministerio para gestión
de recursos o ayudas que requieran los productores”.
A su vez, el funcionario señaló que se han registrado
pérdidas en dos productos del departamento en diferentes zonas de la región.
“En días pasados en Ortega se perdieron gran cantidad de
plantaciones de plátano, café, en el norte del Tolima estamos en las mismas,
pero lo que más requieren estas personas es apoyo e insumos agrícolas”.
“El tema de lluvias lo vemos para lo que son municipios de
cordillera, donde se presentan deslizamientos de la banca y se pierde la
comunicación”.
Una de las preocupaciones por el fuerte invierto tiene que
ver con que se está ad portas de recoger la cosecha cafetera, por lo que se
hace el llamado a cultivadores que busquen planes de contingencia para
almacenar el grano.
No hay comentarios