El proyecto fue gestionado por la Cruz roja Americana, USAID/OFDA y va dirigido a habitantes de Tolima y Caldas. La activación de la...
El proyecto fue gestionado por la Cruz roja Americana,
USAID/OFDA y va dirigido a habitantes de Tolima y Caldas.
Se realizó una primera fase en donde la Cruz Roja junto con
el Servicio Geológico Colombiano crearon una estrategia con la intención de
tener una comunicación fluida y constante con la comunidad del área de
influencia del Nevado del Ruíz expresó la Directora de Gestión del Riesgo del
Tolima, Andrea Mayorquín.
En su primera etapa logró capacitar y hacer la entrega de
equipos a cinco municipios del Tolima (Honda, Mariquita, Casabianca, Murillo y
Villahermosa), durante su segunda etapa se estará realizando un trabajo en los
nueve municipios restantes que hacen parte de los 14 municipios del Tolima
(Ambalema, Armero Guayabal, Casabianca, El Líbano, Faltan, Fresno, Herveo,
Honda, Lérida, Mariquita, Murillo, Palocabildo, Venadillo, Villahermosa) del área de influencia al Volcán Nevado del
Ruíz y los habitantes del departamento de Caldas (Chingaza y La María).
"Este proyecto tiene una durabilidad de ocho meses, va
de enero a septiembre con el fin de capacitar cerca de 400 personas en el
Tolima", dijo Mayorquín.
Se les enseñará y socializará el manejo de radios que
estará ubicado de manera estratégica y que estarán conectados con las oficinas
del Servicio Geológico Colombiano, así mismo conocer algunos términos técnicos
que se utilizan a la hora de realizar los reportes; adicional a esto, recordar
las vías de evacuación, actividades de primeros auxilios en caso de un
desastre, el manejo que se debe dar en caso de un derrumbe, una creciente e
inundaciones.
Con esto se busca mantener un monitoreo mucho mayor del
Volcán Nevado del Ruíz, su estado y las actividades que este presenta, ya que
aunque actualmente el Servicio Geológico Colombiano, lo posesiona en una alerta
amarilla y con un monitoreo, éste puede pasar a una alerta naranja o roja o por
el contrario en una alerta verde en cualquier momento.
Este plan se dio a conocer a los miembros de la duma Departamental, debido al interés que los diputados han manifestado ante el Consejo Departamental de Gestión del Riesgo, con el fin de conocer cómo y que estrategias se están realizando desde la Gobernación del Tolima con aquellos tolimenses que habitan cerca al Volcán Nevado del Ruíz.
No hay comentarios