Page Nav

HIDE

Grid

GRID_STYLE
HIDE_BLOG

Sobre nosotros

Classic Header

{fbt_classic_header}

730 x 90 solo PC

AHORA:

latest

Rincón del Colibrí

Rincón del Colibrí

Productores de Herveo vendieron casi cinco toneladas de alimentos.

Cerca de cinco toneladas de los mejores productos agropecuarios se lograr colocar en el mercado   realizado en el municipio de Herveo, en un...


Cerca de cinco toneladas de los mejores productos agropecuarios se lograr colocar en el mercado  realizado en el municipio de Herveo, en uno de los exitosos mercados campesinos,  fueron comercializados cerca de 200 canastas por un valor superior a los $12.000.000 en el marco del segundo Mercado Campesino del 2021, iniciativa de la Agencia de Desarrollo Rural-ADR y de la Alcaldía local.

Este programa benefició a los campesinos de siete asociaciones productivas, quienes ofertaron 21 productos  frescos como cebolla, zanahoria, naranja y transformados tales como yogurt, arequipe, café, entre otros.

El director de la Agencia de Desarrollo Rural-ADR para el Tolima, Carlos Ernesto Santana manifestó que estos eventos sirven de canal de comercialización para los productos de nuestros campesinos, para darlos a conocer fuera del municipio y “también nos permite a nosotros como Agencia de Desarrollo Rural identificar aquellas asociaciones que están en territorio para poder entrar a fortalecerlas en aquellos temas en que se identifique que tienen debilidades".

El alcalde del municipio de Herveo, Arbeis Rojas Rubio, resalto la articulación de las instituciones para el cumplimiento de esta estrategia asegurando que “traspasamos la meta que nos propusimos gracias al equipo de la administración municipal que siempre estuvo muy vinculado a este proceso y obviamente a las instituciones como la ADR, el Ejército Nacional, entre otros”.

Es de destacar que este ciclo corto de comercialización se efectúa  con dos objetivos, apoyar a los pequeños productores con la venta de sus productos y dar a conocer las asociaciones y emprendimientos de los municipios, para que logren firmar acuerdos comerciales directamente, sin tener que recurrir a intermediarios y de esta forma puedan lograr mejores ganancias y mejorar  su productividad .

Este evento contó con el apoyo de  instituciones como: Cámara de Comercio de Honda, Guaduas y el Norte del Tolima, Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias-UAEOS, Prosperidad Social y la Consejería Presidencial Para la Equidad de la Mujer.

No hay comentarios