El departamento celebra hoy 12 de abril el ‘Día del Tolima’, conmemora sus 160 años de historia tras así haberse institucionalizado media...
El departamento celebra hoy 12 de abril el ‘Día del
Tolima’, conmemora sus 160 años de historia tras así haberse institucionalizado
mediante
ordenanza por la Asamblea Departamental desde el 2001.
Bajo el mandato del general Tomás Cipriano de Mosquera en
1861, quien siendo presidente de los Estados Unidos de la Nueva Granada creó a
través de un decreto el Estado Soberano de Tolima y lo señaló como capital
provisoria la Villa de Purificación.
La Villa de las Palmas, (Municipio de Purificación), jugó
un papel importante en el desarrollo comercial del país durante el siglo XIX y
comienzos del siglo XX por su estratégica ubicación al margen izquierdo del Río
Magdalena cuando esta era la principal vía de comunicación.
Históricamente Purificación ha alcanzado niveles político
administrativos significativos, como el ser Capital de la República de la Nueva
Granada en 1831 y del Estado Soberano del Tolima en 1861, de acuerdo con el
decreto de 12 de abril de 1861 y del que fue capital hasta el año 1864.
El nombre Tolima Grande atañe a la etapa histórica de 1861
a 1866 como Estado Soberano, y de 1886 a 1905 como departamento, antes de serle
separado al territorio que constituyó el departamento del Huila.
El departamento del Tolima
nace como unidad política administrativa el 20 de septiembre de 1861 de acuerdo
al artículo 41 del llamado pacto de la Unión, fecha que celebra la creación
jurídica legal del departamento.
No hay comentarios