Más de 200 productores de cinco municipios del norte, unieron esfuerzos y se unieron para dar vida a Riqueza Ancestral, una entidad solida...
Más de 200 productores de cinco municipios del norte, unieron esfuerzos y se unieron para dar vida a Riqueza Ancestral, una entidad solidaria convertida en cooperativa que hoy cuenta con una planta y laboratorio que dan un valor agregado al grano que producen.
Con esta iniciativa se ha puesto en marcha la planta de
transformación de cacao en Mariquita. Un total 230 productores distribuidos en
cinco municipios tendrán un futuro prometedor y una gran oportunidad para
mejorar su calidad de vida.
Según Darío Beltrán, representante legal de Asocamelias, hoy tenemos una organización que nos permite dar un valor agregado al cacao y
generar procesos positivos, ejemplo “hoy
el cacao bajó de precio a $6 mil 600 y tenemos la posibilidad de decirle al productor, ‘le
vamos a pagar $8 mil’, es un cacao
especial con las calidades de cacaos finos de sabor y aroma tipo exportación”.
De esta forma, hemos logrado involucrar productores mujeres,
jóvenes, de diferentes municipios del norte del departamento involucrados en la
transformación en la capacitación en fermentación, control de calidad, cosecha
y poscosecha”, lo que les genera “aprender a coger cacao, a descolar,
limpiarlo, conocer enfermedades y como aplicar abonos”.
Queremos recoger con un producto de alta calidad para
convertirlo en pasta y llevarlo al mercado nacional y en algún momento abrir
mercados internacionales. además de “transformar la pasta de cacao el comercio nacional
como bombones, dulces, entre otros.
No hay comentarios