Page Nav

HIDE

Grid

GRID_STYLE
HIDE_BLOG

Sobre nosotros

Classic Header

{fbt_classic_header}

730 x 90 solo PC

AHORA:

latest

Rincón del Colibrí

Rincón del Colibrí

Alcalde de Armero Guayabal suena en el caso Mario Castaño

  Medardo Ortega, podría ser judicializado, pues en las interceptaciones aparece como interviniente. Tras el escándalo que se vive en el...

 


Medardo Ortega, podría ser judicializado, pues en las interceptaciones aparece como interviniente.

Tras el escándalo que se vive en el país por los casos de corrupción que se estarían presentando en la campaña de reelección del senador Mario Castaño, la lupa de las autoridades está sobre algunos mandatarios y ex mandatarios de la región en el departamento del Tolima y Caldas.

El nombre de Mario Castaño desde hace unos años aparece vinculado al Tolima, especialmente en la zona norte y el oriente de Caldas. Cabe resaltar que el ex alcalde de Honda Alonso Montero participo de manera activa en una de sus campañas al senado.

Además el actual alcalde de Armero Guayabal, Medardo Ortega, coordino en 2018 la campaña en el norte del departamento cuando el hoy senador era aspirante por Caldas por  segunda vez al Congreso.

Castaño es el mentor político del actual representante y también aspirante al Senado por el departamento de Caldas, José Luis Correa, cuya candidatura es respaldada por Mauricio Jaramillo, Olga Beatriz González y Camilo Delgado. Sin contar a la ex diputada liberal Graciela Vergara que hace parte del grupo de políticos tolimenses que apoya la candidatura de Castaño en nuestra región.

Así las cosas, durante la audiencia de aseguramiento contra los implicados y Castaño, en esta se puede ver salpicado el  actual mandatario de Armero Guayabal, Medardo Ortega.

El proceso hace referencia a que mandatarios (municipales y departamentales) así como funcionarios de diferentes Ministerios y entidades públicas se presentaron para que Mario Castaño estableciera la entrega de los contratos de obra pública e infraestructura.

“Son autores todos los alcaldes y funcionarios públicos que tramitaron los procesos contractuales en concreto (…) y allá vamos a llegar. Es autor el funcionario público que tenía la obligación de estudiar el proyecto e impulsarlo”, precisó el fiscal anticorrupción.

No hay comentarios