La Ruta del Sol, un negocio redondo, una concesión más que oscura, con unas ganancias desorbitadas, y una carretera casi destruida. Es la ...
La Ruta del Sol, un negocio redondo, una concesión más que oscura, con unas ganancias desorbitadas, y una carretera casi destruida. Es la historia de una vía que es un peligro y no una aventura para vivir. Donde se paga para esquivar huecos.
Transitar
por la Ruta del Sol o ahora denominada Troncal del Magdalena es una verdadera
odisea en los 693 kilómetros de ruta entre Fundación en el departamento de
Magdalena y La Dorada en Caldas, con 8 peajes que suman fácilmente un costo de
220 mil pesos, ida y regreso, de los cuales fácilmente 450 kilómetros son un
martirio permanente para los conductores que deben esquivar o salvar los
innumerables baches de la vía.
A esos
costos por transitar por una vía en pésimas condiciones todo propietario de vehículo
debe agregarle sin duda alguna el valor de los daños en suspensión, rines y llantas como
mínimo al finalizar el viaje, que debería ser de placer y no en una
verdadera tortura. ¿Será esta una manera de promocionar el turismo por Colombia?
Es
cuando los ciudadanos se preguntan ¿existe control de verificación de los ingresos
y egresos de las concesiones?,¿de qué manera se supervisa la inversión en la infraestructura?
o simplemente se entrega la vía en concesión para aislarse
de la responsabilidad, de paso se tapa así la ineficacia del Estado quién es el
responsable de garantizar la movilidad en el país
En el país existen más de 170 peajes, a cargo de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), (Invías) y concesiones privadas.
Actualmente
está en curso en el Congreso el proyecto de Ley 602 de 2021 que busca
reorganizar la política de asignación y administración de peajes con base en
“una estrategia general”. Normatividad que cobijaría para las obras que sean
adjudicadas luego de que el proyecto llegue a ser ley.
Desde los gremios del transporte, hasta los ciudadanos han manifestado sus reparos. Por un lado, muchos coinciden en que se cobran altas tarifas en estas instalaciones que no corresponden con el estado actual de la vía(verdaderos cráteres incluso al paso de los mismos peajes), mientras que por otra parte muchos afirman que son una fuente de financiamiento y coimas de los concesionarios e intermediarios.
No hay comentarios