Este 1 de diciembre entra a operar la nueva concesión de la ahora denominada Autopista Troncal del Magdalena Medio. Con esto se da sepul...
Este 1 de diciembre entra a operar la nueva concesión de la ahora denominada Autopista Troncal del Magdalena Medio.
Con esto se da sepultura a la
denominada Ruta del Sol 2, llena de escándalos y múltiples accidentes en los últimos
tiempos. Esto dará paso para iniciar la reconstrucción, construcción y
mantenimiento preventivo y correctivo de los tramos que hoy presentan riesgos y
deterioro.
Esta autopista es de gran
importancia comercial para el país, puesto que es un corredor estratégico entre
el centro y la Costa Norte, puesto que reduce los tiempos de desplazamiento
tanto a la carga como a los viajeros.
El megaproyecto 5G Troncal del
Magdalena 1, corredor Puerto Salgar- Barrancabermeja, tiene una longitud de
259,6 kilómetros y tendrá una inversión total de $3,7 billones. Con una nueva interventoría
.
Los trabajos contemplan obras
como construcción de segunda calzada y variantes en 146,5 km, mejoramiento de
calzada existente en 148 km y rehabilitación de calzada existente en 5,04 km.
Hoy se dialoga con habitantes del sector 2 y medio para lograr una concertación
acerca de la variante que se construiría en ese sector.
Una vez finalizado el
proyecto, el ahorro en tiempo de viaje para los usuarios será de dos horas, con
una velocidad de operación de 100 km/h.
Este corredor se unirá con la
Troncal del Magdalena 2 (Sabana de Torres – Curumaní), que incluirá el segundo
tramo de la antigua Ruta del Sol 2.
No hay comentarios