Page Nav

HIDE

Grid

GRID_STYLE
HIDE_BLOG

Sobre nosotros

Classic Header

{fbt_classic_header}

730 x 90 solo PC

AHORA:

latest

Rincón del Colibrí

Rincón del Colibrí

Campesinos del Líbano elevarán su voz en defensa del agua

    En contra de actividades mineras y en la búsqueda de acciones que garanticen la protección de los recursos hídricos de la zona se ha c...

 

 


En contra de actividades mineras y en la búsqueda de acciones que garanticen la protección de los recursos hídricos de la zona se ha convocado a una reunión para este domingo a las 10 a.m. en el corregimiento Convenio.

Esta convocatoria para una asamblea ambiental comunitaria en el corregimiento de Convenio en el Líbano, tendrá como tema central de la jornada las diferentes afectaciones que estarían generando las actividades de explotación que se adelantan en la mina Gran Porvenir.

Miembros de diferentes asociaciones ambientalistas del Norte del Tolima, manifestaron que desde el 2014 vienen luchando por la protección del agua en Convenio, pues aunque se tiene una capacidad de suministro de 42 litros por segundo (l/s) para el acueducto, en el momento se estarían captando 9 l/s a pesar del fuerte inverno.

Lo que ha llevado a los ambientalistas y habitantes del sector a denunciar que se estarían “perdiendo” cerca de 33 litros del vital líquido, por efecto de los trabajos de minería en un sector que es rico en nacimientos de agua que es proporcionada a habitantes de la región.

Las denuncias desde hace varios meses por afectaciones a afluentes que estarían perdiendo su caudal normal, están la quebrada El Toro y el río Lagunilla. Las comunidades manifiestan que tienen un estudio hecho por la Universidad del Quindío en 2017, con ello soportan que los cambios en ríos y quebradas son reales. Además de los cambios notorios en el área de explotación minera ante la indiferencia de las autoridades ambientales.

Otra problemática que se pretende dar a conocer tiene que ver con conflictos sociales que ha llevado incluso a con desplazamientos en la zona.

Las denuncias por impactos ambientales generados por procesos mineros en este sector por parte de habitantes del sector ya se hicieron en el 2014 y  en abril de 2018 la minera habría establecido compromisos de descontaminación.

No hay comentarios