El proceso de certificación logrado fue avalado por Raiforest Alliance con lo cual se afirma su sostenibilidad ambiental, sin explotació...
El proceso de certificación
logrado fue avalado por Raiforest Alliance con lo cual se afirma su sostenibilidad
ambiental, sin explotación infantil, con inclusión de género y precios justos,
lo que los
coloca en una posición importante para lograr mercados internacionales y confirma
su 4 lugar en el mercado nacional.
Son 56 los cacaoteros propietarios
de predios en el norte del departamento y 44 del sur, que conforman 15
asociaciones.
Desde la institucionalidad de
la Cámara de Comercio de Ibagué y Honda, se trabaja por posicionar el cacao en mercados
internacionales y la coyuntura que genera el café convirtiéndose en sustituto
de cultivos.
El proceso recibió una cofinanciación
de $250 millones a través del clúster de cacao, paso por 132 lineamientos que se
debieron cumplir para obtener el sello Raiforest Alliance, además de practicar los
3 fundamentos de la sostenibilidad: económico, social y ambiental.
No hay comentarios