Page Nav

HIDE

Grid

GRID_STYLE
HIDE_BLOG

Sobre nosotros

Classic Header

{fbt_classic_header}

730 x 90 solo PC

AHORA:

latest

Rincón del Colibrí

Rincón del Colibrí

El Hass ocupa el quinto lugar en las exportaciones agrícolas del país

  El aguacate Hass en producción y comercialización es uno de los sectores que más ha crecido en los últimos 10 años en Colombia. Aun que ...

 


El aguacate Hass en producción y comercialización es uno de los sectores que más ha crecido en los últimos 10 años en Colombia. Aun que estuvo en proceso de crecimiento y posicionamiento otros diez años, las cifras de exportación durante 2021 son cerca de 97.000 toneladas, valoradas en US$204 millones. El área sembrada también ha ido en aumento y se ha ido posicionando en varias regiones del país.

Las áreas de mayor productividad se han enfocado en Antioquia, Tolima, Quindío, Caldas y Risaralda, al norte de Valle del Cauca, Cauca, Huila, y empieza a ser notoria su producción en Cundinamarca, Santander y un incipiente proceso orgánico en la Sierra Nevada de Santa Marta.

El avance ha sido tan importante y vertiginoso que ya es el quinto renglón en las exportaciones agrícolas de Colombia.  Solo superado por el café, las flores, el banano y la palma de aceite.

Hoy la fruta ha llegado a más de 30 destinos, concentrado en los últimos años en cinco mercados: Holanda, que suele ser 50%, en promedio, porque la fruta entra por Roterdam que es el principal puerto y se distribuye hacia Europa continental.

Históricamente el segundo destino es EE. UU con el 20%; el tercero es Reino Unido, que va con 10%, y lo siguen España y Bélgica en el cuarto y quinto lugar, se abrieron otros mercados: Japón, Argentina, China, Perú, Corea y Chile.

En el mercado mundial Colombia es el cuarto país en el mundo que más consume aguacate, pero se debe tener en cuenta el consumo de otras variedades como el papelillo, el criollo, Santa Ana y otros.

No hay comentarios