Page Nav

HIDE

Grid

GRID_STYLE
HIDE_BLOG

Sobre nosotros

Classic Header

{fbt_classic_header}

730 x 90 solo PC

AHORA:

latest

Rincón del Colibrí

Rincón del Colibrí

Las veedurías continúan vigilando el proceso y están en desacuerdo con lo que sostiene la Edat

¿Hasta cuándo?, es la pregunta que se hacen los habitantes de Armero Guayabal frente a la situación del nuevo acueducto de la población, e...


¿Hasta cuándo?, es la pregunta que se hacen los habitantes de Armero Guayabal frente a la situación del nuevo acueducto de la población, esto teniendo en cuenta que el 2023 comienza con la espera de una intervención por parte de la empresa departamental, tras revelar que la red tiene obstrucciones en dos puntos.

A pesar que la Edat, afirma que nuevamente que por las redes está circulando la cantidad de agua proyectada, veedores  reafirman  que solo se podrá corroborar dicha apreciación cuando el nuevo acueducto funcione sin el ‘respaldo’ que le estaría entregando la antigua red.

Consultados los veedores sobre el informe de inspección, indicaron que esta no es la primera vez que se examina la tubería para determinar los motivos que impiden que lleguen 45 l/s de agua a la planta de tratamiento, entre ellos un geófono.

“Es de anotar que a la línea de conducción le hicieron 16 ventosas (o) aireadores, lo que habría que determinar es si esos aireadores que instalaron realmente tengan el visto bueno del diseño hidráulico de la consultoría o simplemente fue ocurrencia de ellos”, expresó Orlando Sepúlveda Chávez, presidente de la veeduría Auditoría Visible.

Añadió, que  quedan a la espera de que se cumpla con lo acordado ante la Comisión de Moralización y que la Edat lleve a territorio el equipo que se requiere para intervenir los puntos en donde se identificó lodo sedimentados, material vegetal y elementos sólidos irregulares.

La idea es “todos estar ahí, que ellos corten la tubería y nos cercioramos que allí se encontraron estos elementos extraños que impiden en el caudal que se requiere”, precisó el veedor.

Otro aspecto a tener en cuenta  y en el que estaremos muy vigilantes es  que una vez esté lista la línea de conducción se desconecte definitivamente el antiguo sistema de acueducto que es de asbesto cemento y tiene más de 30 años de antigüedad, para definir si la tubería de 8,5 pulgadas diámetro interior medido por las veedurías pueden transportar 45 l/s de agua a la planta de tratamiento, “eso es lo que nosotros estamos esperando”, precisó Sepúlveda. Sin olvidar los hallazgos fiscales,  que no han llevado a nada  las investigaciones y que por el contrario cada da vez aumentan las cifras de los mismos.

No hay comentarios