Con el ánimo de fortalecer redes ambientales como tejido social En el desarrollo del Día Mundial de la Educación Ambiental, la Corpora...
Con el ánimo de fortalecer
redes ambientales como tejido social
En el desarrollo del Día
Mundial de la Educación Ambiental, la Corporación Autónoma Regional del Tolima,
Cortolima, adelantó en Mariquita un conversatorio con los beneficiarios del
proyecto de huertas caseras urbanas.
Este proyecto, que se ejecutó en
los municipios Mariquita, Honda Alvarado y Lérida, benefició a
20 familias en cada ente territorial con una inversión de más de $320 millones.
Con la iniciativa se pretende que
cada familia beneficiada desarrollara un proceso de agricultura urbana y
periurbana estableciendo huertas caseras con manejo orgánico y realizando la
transferencia de tecnología en producción limpia e integración comunitaria.
Por su parte, Guillermo
Vallejo, subdirector de Desarrollo Ambiental de Cortolima destacó que:
“Escuchamos a la comunidad el desarrollo e implementación de las huertas caseras
en estos cuatro municipios de nuestra localidad”.
Y agregó: “Una vez más lo que
queremos a través de este tipo de iniciativas es darle una solución a la
seguridad alimentaria que es tan importante”.
No hay comentarios