Page Nav

HIDE

Grid

GRID_STYLE
HIDE_BLOG

Sobre nosotros

Classic Header

{fbt_classic_header}

730 x 90 solo PC

AHORA:

latest

Rincón del Colibrí

Rincón del Colibrí

Abren importante convocatoria para el desarrollo rural del Tolima

  La ADR pretende que con     los proyectos se   impacte positivamente la ruralidad tolimense. A través de dos convocatorias de cofinanc...

 



La ADR pretende que con   los proyectos se  impacte positivamente la ruralidad tolimense.

A través de dos convocatorias de cofinanciación, la Agencia de Desarrollo Rural busca que las alcaldías de los diferentes municipios del departamento impulsen proyectos que mejoren las condiciones de sus zonas rurales.

Dentro de la oferta institucional de la Agencia de Desarrollo Rural en el Tolima, ADR, para este 2023 se tienen dos convocatorias para la cofinanciación de proyectos integrales de desarrollo rural agropecuario.

César Picón, director de la entidad, señaló que la primera de estas convocatorias, la cual sostiene un monto de $2.800 millones, actualmente se encuentra abierta y recibirá las postulaciones de los proyectos hasta el próximo 18 de abril.

Picón explicó que se espera poder financiar proyectos que presenten las alcaldías o resguardos indígenas, que funjan como entidades territoriales.

La ADR se encuentra en la disposición de financiar cualquier tipo de proyectos, bien sea aquellos que estén encaminados al mejoramiento y/o la construcción de bienes públicos.

“Se cofinanciarán proyectos directamente de las alcaldías en predios públicos, como viveros para la producción de material vegetal de frutales o forestales, centros de acopio, plazas de mercado ubicadas en las zonas rurales o planes que sirvan para la comercialización de los productos agropecuarios de los municipios”, anunció Picón.

El embalse Zanja Honda, en Coyaima, hace parte del distrito de riego y se busca ser aprovechado para temas turísticos.

El director de la ADR, manifestó que además de los proyectos municipales, también podrán postularse esquemas de asociaciones privadas que vayan orientados a la creación de condiciones para la productividad o a fortalecer los diferentes planes que ya se encuentren en marcha en los territorios.

Sin embargo, las alcaldías deberán fungir como intermediarios de estos proyectos privados, “avalando las iniciativas de las organizaciones, asociaciones de carácter agrícola, pecuario, piscícola, incluso, caben en este ámbito, proyectos de turismo sostenible que se desarrollen en zonas rurales”, señaló Picón.

Para la primera convocatoria, que cierra en abril, los proyectos pasarán por un proceso de calificación y aquellos que salgan en la lista de elegibles, serán estructurados y se harán acreedores de la cofinanciación otorgada por la ADR.

En mayo se abrirá la segunda convocatoria, la cual estará dirigida a asociaciones de productores del departamento. Esta aún no cuenta con un monto de recursos determinado, pero según las estimaciones de Picón, estos serán mayores que los de la primera convocatoria ($2.800 millones).

“Será una convocatoria abierta, en la que también se pueden cofinanciar proyectos que incluyan infraestructura, cultivos, ampliación de áreas de cultivo, proyectos agroindustriales que le apunten a la transformación, así como aquellos encaminados a la innovación en temas de comercialización”, indicó el director de la ADR.

Picón detalló que todos estos proyectos serán fortalecidos con un componente de asistencia técnica, que permita a su vez “reforzar los conocimientos en pro de la producción, comercialización y transformación, y ojalá, llevar innovaciones tecnológicas a través de esta asistencia técnica”.

cón aseguró que la ADR ya estableció comunicaciones institucionales con las alcaldías para dar a conocer estas convocatorias, pero a su vez, se le ha extendido la invitación a las asociaciones de los municipios para que presenten ante sus alcaldes estas iniciativas.

“Es condición que sea la entidad territorial la que presente la iniciativa, pero cualquier asociación que traiga un proyecto importante puede pedir a su alcalde que lo presente en nombre de la alcaldía y pueda llegar a obtener cofinanciación en esta convocatoria”, explicó el funcionario.

Picón también manifestó que quienes no clasifiquen en esta primera fase, quedarán listos para la segunda convocatoria, ya con sus proyectos perfilados.

“En la medida que haya una mayor cofinanciación por parte de las alcaldías, seguramente nos va a alcanzar para una mayor cantidad de proyectos”, dijo el director de la ADR.

Esta convocatoria también fortaleció diferentes proyectos de carácter agrícola y pecuario, en los municipios Falan, Ortega, Ataco y Planadas.

“Estamos ya prácticamente en su cierre, esperamos que este año podamos darle cierre a todos estos proyectos, para así, también en este 2023, iniciar con los proyectos de las nuevas convocatorias”, manifestó el funcionario.

No hay comentarios