Desde la Misión de Observación Electoral, se hace un llamado a las autoridades electorales para que se active la plataforma de cuentas cla...
Desde la Misión de Observación Electoral, se hace un llamado a las autoridades electorales para que se active la plataforma de cuentas claras, y que los candidatos evidencias los gastos de campaña.
La Misión de Observación
Electoral (MOE) está en alerta, debido a que, en el primer mes de campañas
electorales en las calles, no están listas las plataformas donde se registran
los gastos de campañas de los candidatos regionales, por lo que no se ha podido
hacer seguimiento a los movimientos.
Así, la directora de la
MOE, Alejandra Barrios, señaló la situación como una “falta de seriedad” contra
la responsabilidad política del país, en cara de las elecciones, por lo que
hizo el llamado a las autoridades. Además, con la intención de evitar lo sucedido
en la campaña presidencial del 2022, donde hubo una aparente violación a los
topes electorales.
“Hemos revisado en cuentas
claras que no se encuentra ninguna información y ni siquiera está cargada la
información de los candidatos de alcaldías, que fue la primera, la básica. Si
no están ellas, de ahí en adelante, pues obviamente no se va a encontrar mayor
información. Ni siquiera se puede hacer búsqueda por candidato o candidata a
una alcaldía (...) Entramos a datos abiertos, que dice el portal del Estado,
que es donde debe estar toda la información para poder hacer a través de un
ejercicio de transparencia proactiva. No se encuentra ninguna información, la
única es la del Congreso del año pasado ni siquiera de la Presidencia”, dijo la
directora.
Finalmente, aseguró que se
trata de una situación preocupante, ya que se está incumpliendo con una
resolución del Consejo Nacional Electoral, expedida el 5 de julio, en el cual
se obliga a todos los candidatos reportar sus gastos de campaña cada semana.
No hay comentarios