Page Nav

HIDE

Grid

GRID_STYLE
HIDE_BLOG

Sobre nosotros

Classic Header

{fbt_classic_header}

730 x 90 solo PC

AHORA:

latest

Rincón del Colibrí

Rincón del Colibrí

La Panela se promueve en los mercados extranjeros: aumenta su demanda

  Hoy el producto empieza a posicionarse en 27 países como destino de exportación de más de 70 empresas exportadoras. De acuerdo a cifras ...

 


Hoy el producto empieza a posicionarse en 27 países como destino de exportación de más de 70 empresas exportadoras. De acuerdo a cifras actualizadas la producción de panela en Colombia superaría las 200 mil hectáreas en todo el territorio nacional, Valle del Cauca, Santander, Risaralda. Figuran como los departamentos con mayor producción.

La panela es uno de los productos más insignias de Colombia. Sus propiedades y formas de endulzante más naturales han hecho que este derivado de la caña de azúcar sea un apetecido manjar en el exterior. De ahí que su crecimiento en los mercados internacionales esté en auge.

 
Las buenas prácticas de producción han hecho que la panela llegue a mercados internacionales, como España y Estados Unidos. Durante 2022, las exportaciones colombianas de panela alcanzaron un valor de US$ 15,5 millones, con una tasa crecimiento del 7,7% en el periodo comprendido entre 2018 y 2022. De igual forma, se situaron 27 países como destino de exportación de más de 70 empresas exportadoras.

Los países que están entre los principales importadores de panela son Irán, está Arabia Saudita Emiratos Árabes Unidos y Sudáfrica las importaciones mundiales de panela alcanzaron un valor de US$ 2.084 millones.

Fedepanela ha informado que se situaron 27 países como destino de exportación de más de 70 empresas exportadoras. Los principales importadores fueron Estados Unidos, seguido de España, Chile, Italia Canadá, Corea del Sur, Australia, Francia.

Igualmente, Antioquia, Tolima, Quindío, Atlántico, Cundinamarca contribuyen con US$394.680 y una representación del 4,8 %.  Estas cifras reflejan la diversidad geográfica en las fuentes de exportación colombianas durante ese año.

No hay comentarios