Page Nav

HIDE

Grid

GRID_STYLE
HIDE_BLOG

Sobre nosotros

Classic Header

{fbt_classic_header}

730 x 90 solo PC

AHORA:

latest

Rincón del Colibrí

Rincón del Colibrí

Mesas técnicas para la discusión de la reglamentación de la Ley 2071 se concertaron para el 28 de septiembre en Fresno

  Tres espacios técnicos se desarrollarán para discutir la principal exigencia de los campesinos fue por la adecuada aplicación de la Ley 20...

 


Tres espacios técnicos se desarrollarán para discutir la principal exigencia de los campesinos fue por la adecuada aplicación de la Ley 2071 de 2020.

Las mesas técnicas para la discusión de la reglamentación se concertaron para el 28 de septiembre en Fresno, el 14 de octubre en Chaparral y una tercera el 30 de octubre en Acevedo (Huila).

Tras la presencia de delegaciones de las comunidades campesinas de varios municipios tolimenses, así como de delegaciones campesinas de seis departamentos, se manifestaron ante el Ministerio de Agricultura para exigir medidas para aliviar las deudas crediticias de los pequeños productores, logrando establecer mesas técnicas para la discusión de los aspectos reglamentarios de la Ley 2071 de 2020.

Durante la primera jornada de las conversaciones de MinAgricultura con las comunidades campesinas, encabezadas por una amplia participación de campesinos tolimenses, se concretó el desarrollo de tres espacios técnicos de discusión sobre una propuesta de Decreto.

La implementación de dicha reglamentación se basa en la adopción de medidas de financiamiento que alivien las deudas en las obligaciones crediticias adquiridas por los pequeños y medianos productores agropecuarios.

Adicional a esto, se planteó el adelantamiento de una mesa periódica de seguimiento programada cada cuatro meses con el ánimo de socializar los avances que haya frente a las políticas públicas de campesinado.

Asimismo, el Ministerio de Agricultura se comprometió a la asistencia a las mesas técnicas de discusión de los aspectos reglamentarios de la Ley 2071 de 2020, así como a darle trámite al Decreto de Alivios No Financieros en un periodo máximo de dos meses.

El vocero de las comunidades campesinas, Absalon Arias, resaltó las jornadas de negociación como “muy productivas”.

Arias señaló que quedaron satisfechos ante el establecimiento del diálogo permanente con MinAgricultura, no obstante, señaló: “Quedan muchas cosas aún por solucionar”.

No hay comentarios